Culminada la primera mitad del año, podemos tener la tentación de mirar las dificultades y los retos que se han presentado en el mismo. Aunque todos los años traen retos, este 2020 en particular, ha traído situaciones desde enero que afectan al colectivo además del impacto personal y familiar. El reto de esta tentación no es mirar atrás y validar que ha sido un año difícil para todos. El reto es mirar para crecer sin quedarnos en el ciclo emocional, amarrado a los golpes y reciclando los pensamientos de que el 2020, es un año malo.
Puedo enumerar la cantidad de proyectos que inicié y no pude completar, abrazos y besos que no pude dar, celebraciones que no pude festejar. Puedo enumerar las experiencias a las que mi hijo tuvo que renunciar. Puedo enumerar los sueños y metas, que de golpe, ahora nos tomará más tiempo lograr. Puedo enumerar las dolencias y los problemas de salud que trajeron las demandas abruptas resultado del COVID19. Puedo enumerar los gastos inesperados que ni el incentivo ayuda a cubrir. PERO, prefiero enumerar las lecciones aprendidas, las cosas que dejaron de ser y descubro que ya no son importantes. Prefiero enumerar los actos de servicio, amor y resiliencia que salieron de mí en respuesta a las transiciones enfrentadas. Prefiero enumerar los momentos donde supe decir ahora no puedo, ahora necesito dedicarme a mi salud porque son el resultado de mi amor propio y establecer límites saludables. Prefiero enumerar la cantidad de seres humanos hermosos que he conocido a través de ZOOM en el programa de UMass MBSR (varios países), del grupo de la healer Abby (Irlanda), del grupo de Terapia de Artes Expresivas (PR), de las consejeras que forman parte del estudio Process Not Perfection (PR y USA), de los "mindful sits and retreats" (de casi todos los países del mundo). Todos han enriquecido mi vida y anhelo no perder contacto con ellos. He tenido más ganancia espiritual y emocional que pérdida material o de ingreso. He crecido y he aprendido para mí y para servir a otros. Algunos de los proyectos, metas y sueños, tanto míos como de mi familia, se lograrán en otro tiempo. En el tiempo de DIOS. Unos pocos, hemos trabajado para dejarlos ir sin que creen heridas, si no pensando que ya no son parte del plan de DIOS. Que traerá esta segunda mitad del año, no lo sé y tampoco establezco expectativas. Solo iré día a día. Fluiré, aprenderé, crearé y también dejaré ir. Prefiero contar las bendiciones y saber que no estoy sola en este proceso. Que todo un mundo, también lo vivió. Así que activo mi autocompasión y en conciencia plena, amo donde estoy en este momento y mi luz conecta con tu luz esperando que también ames el momento en que estás. Tenemos seguro este momento. #lifecoaching #vive #tranformate #fluye #tiempodecrecer #coachingdevida #adhdcoach #motivation #bendiciones #mindful #concienciaplena #inspiration #healing #escribirparasanar
0 Comments
Por años, permití que las experiencias del pasado grabaran emociones y pensamientos limitantes que parecían no tener fin. Mi mente viajaba al pasado y el recuerdo de las emociones no trabajadas y las experiencia traumáticas determinaran los pensamientos y la visión del futuro. Era vivir en una constante ansiedad y preocupación. La realidad es que el cerebro procesa las emociones. Cuando estas son fuertes y están pareadas a una experiencia, el sistema límbico se apodera del proceso dejando poco espacio para el pensamiento racional y recreando una y otra vez la experiencia al punto de parecer que está ocurriendo en ese mismo instante. No fue hasta que conocí los proceso de reprogramación linguística y de atención plena que pude dar un giro a ese estado de ansiedad y miedo que me acompañaba día y noche.
Una vez me di a la tarea, identifiqué las mejores estrategias para gestionar mis emociones, reprogramar mis pensamientos y trabajar sin medicación los problemas de ansiedad. Estar presente me ayuda a estar en estado de gratitud y acción. No permito ya que mis pensamientos ni mis emociones me mantengan en el pasado ni en el futuro. Solo miro esos dos momentos, para aprender o recordar memorias especiales, o para planificar metas, sueños y actividades familiares. No me quedo en ninguno de los dos estados, siempre procuro regresar y permanecer en el presente. Si algún día realizas que necesitas ayuda, recuerda, busca y encontrarás. Aquí, o en otro lugar. Solo recuerda que pedir ayuda, no es signo de debilidad. #vive #fluye #cerebroemocional #reprogramapensamientos #lifecoaching #coachdevida #inteligenciaemocional #manejodeestres #emociones #motivatin #inspiraton #esposible #bienestar Respira, tan solo respira.
Hoy duele la vida. Esa misma que en múltiples ocasiones te da alegría. Hoy vibra el alma pero no en la frecuencia deseada. Porque hoy todo mi ser te extraña y lanza al aire quejidos desde la entraña. Hoy amada madre, te extraño y te agradezco. Te busco y te encuentro en mí y en nuestras memorias. Aunque el pecho aprieta y el dolor de tu pérdida aún duele como si fuese hoy, respiro, respiro. Tan solo respiro y dejo que la respiración calme al cuerpo y reclame la mente. Respiro, y te recuerdo. Respiro, y te lanzo un beso al cielo. Respiro y recuerdo que un día nos veremos de nuevo. Respiro, tan solo respiro y logro fuerzas para continuar el camino. Me amo. Disfruto ser yo y mi versión mejorada. No quiero ser otra persona.
Amo vivir, danzar, cantar, crear, soñar, amar, educar, servir, ser y hacer la diferencia. Me amo y me pongo en mi primer lugar. Agradezco todo lo que tengo y las bendiciones que vienen en camino. Vivo en abundancia. Vivo en paz. Vivo en felicidad. ¡Simplemente, vivo! My mind is cluttered. I need to release, to clean, to purge, to let go, to feel free.
I look deeper and let my brain connect with the emotions and the body. I see it now, is all clear. I found that I want to do many things and to many projects. No wonder! That's why my mind is so clouded. That's why my performance has become so slow and poor. My brain is trying to multitask. God didn't build it that way. Physical pain, grieving, stress in the workplace, and many other things are part of my life´s journey. I need a pause. I need to put myself first. I need to heal and to recharge. I am responsible for that. I will put myself first. I embrace life and I deal with this clutter with self-love and self-compassion above all. God is my strength! La gratitud es la virtud de estar consciente y dar gracias por lo bueno de la vida, por las cosas buenas que disfrutas, por los evento positivos que vives, por la gente que encuentras y marca tu camino. Ser agradecido puede reprograma tu cerebro y cómo este responde ante las diferentes situaciones de la vida. Neurológicamente hablando, en estudios clínicos realizados en los pasados 15 años, se ha demostrado que la acción de pausar y ser agradecido genera de manera natural neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Estos neurotransmisores están directamente relacionados con el estado de felicidad, mejor dormir, los niveles de energía y motivación, entre otros. Visto desde las emociones y la vida misma, al ser agradecido se reduce la posibilidad de depresión y ansiedad. Dado que el cerebro puede concentrarse y enfocarse en un cosa a la vez con asertividad, si estás concentrado en agradecer y ver lo bueno de la vida, el cerebro no puede estar centrado en lo negativo.
Siempre hay razones por las cuales dar gracias. Siempre hay algo que te causa asombro y admiración. Pausa por un momento y descúbrelo. Haz la prueba y redacta cosas por las cuales estás agradecidos y observa como tu cuerpo y tu estado de ánimo van cambiando. Siente la energía que vibra en ti, observa como sonríes y quizás parte de dar gracias dejará fluir algunas lágrimas. Hasta en esas lágrimas, vas a sentir un grado de liberación y tu cuerpo terminará sintiendo alivio. Ser agradecido te generará un círculo de sucesos y experiencias positivas. Tus sentidos comenzarán a capturar eso que te brinda asombro, agrado y felicidad. Generarás mayor entusiasmo ante las cosas y mayor calma para lidiar con los eventos difíciles e inesperados porque algo en ti te recordará que te has superado antes, que la felicidad está presente en ti y que los momentos difíciles son parte natural de la vida. Si no sientes tristeza, no puedes saber cuan poderoso es sentirte feliz. Es un ciclo natural. Aprende a fluir en esa línea. Mi mayor dolor, hasta este momento de mi vida, fue enfrentar la pérdida inesperada de mi mamá. Fue una sensación de desconexión con el mundo real por largos minutos y a la vez, una sensación de que no podía seguir caminando por la vida. Todos hemos tenido momentos así y es la gratitud la que nos ayuda a recordar lo bueno que vivimos y lo que aprendimos de los que ya no están físicamente. Esto te genera nuevas fuerzas y cambia tu perspectiva del momento, del dolor. De igual forma, aquellos que pierden algo material de un gran nivel de seguridad humana como el trabajo, el hogar, la estabilidad económica. En el proceso de gratitud, se descubre lo bueno que se tuvo y se vivió. Se generan las fuerzas para seguir adelante encontrando nuevos recursos y talentos que hay en ti. Quizás han estado en ti por mucho tiempo pero no es hasta que pausas y agradeces que descubres cuánto tienes y que maravilloso eres. No se puede pensar en lo malo y en lo bueno a la vez. Agradece. Al estar agradecido estarás mirando lo bueno, lo positivo, lo maravilloso. Agradece porque es una forma realmente de VIVIR, no pasar por la vida. Tendrás mejor salud y mejor estado de ánimo. Simplemente, encuentra cada día las pequeñas y grandes cosas por las cuales sentirte agradecido y por ende, bendecido. |
AuthorDr. Isamari Cruz Archives
June 2020
Categories |